![]() |
Portada de «Cómo invertir en arte con éxito» |
Queridos amigos de La Página Escondida, hoy traigo al blog una noticia para mí muy especial: la publicación, dentro de pocas semanas, de mi nuevo libro: «Cómo invertir en Arte con éxito».
«Cómo invertir en Arte con éxito» surgió hará cosa de un año durante una cena con amigos en la que algunos de ellos me plantearon que querían comprar arte pero que no sabían por dónde empezar. Así se inició una animada conversación en la que me di cuenta de la cantidad de errores, tópicos, prejuicios y malentendidos que existen sobre el mercado del arte y de la poca información que existe al respecto. Comprendí que un mundo perfectamente normal y, en ocasiones incluso anodino, como el de la compra venta de arte, fuera del círculo de profesionales que nos dedicamos a él, resulta ser extraño, misterioso e incluso intimidador.
Así que al día siguiente comencé a darle vueltas a la idea de escribir un libro sobre el tema para ayudar a acercar el mercado a coleccionistas e inversores interesados pero sin experiencia y, tras consultarlo con Creaciones Copyright, la editorial que ya confió en mi para publicar Arte y Museos en Internet (quienes por cierto se mostraron entusiasmados con la idea) me puse manos a la obra. ¡Y aquí está!
«Cómo invertir en Arte con éxito» está pensado para todos aquellos coleccionistas primerizos (en nuestro argot se les llama First Collectors) que quieren iniciarse en la compra de arte, bien para invertir, bien simplemente por el hecho de poseer obras hermosas. Pero creo que también es un buen libro para aquellos coleccionistas que, habiendo comenzado a comprar, están interesados en profundizar y ampliar sus conocimientos para evitar una mala decisión que les haga perder tiempo y dinero. Y, por último, también pienso que puede servir de guía introductoria a aquellos estudiantes que quieran especializarse en el mercado de obras de arte y dedicarse a este campo en su futuro profesional.
Hay muchísimas personas a quienes tengo que agradecer la creación de este libro y entre ellas, muy especialmente, estáis vosotros, los lectores de La Página Escondida. Como explico en los agradecimientos del libro, todos y cada uno de vosotros, habéis tenido un cometido fundamental en la escritura de este libro: el recordarme cada día, con cada visita, cada comentario o artículo compartido que al otro lado del ordenador hay personas sensibles interesadas en el mundo del arte.
¡Muchas gracias a tod@s!
Texto de contraportada
Kitagawa Utamaro
24 abril, 2012 | Autores, Grabados, Japón, Pinturas | 1 comentario
Kitagawa Utamaro fue uno de los pintores japoneses más importantes de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Sus imágenes son elegantes y sencillas, muy del gusto europeo, por lo que cuando los occidentales las descubrieron las reproducciones no tardaron en reproducirlas en Europa, de ahí que muchas de sus obras nos resulten sorprendente familiares, incluso a quienes apenas conocen el arte japonés.
Por cierto, una de sus estampas, que alcanzó gran difusión en el siglo XIX, fue directamente copiada por uno de los grandes postimpresionistas. ¿La habéis localizado ya? 😉
¡Feliz martes!
Las nuevas tecnologías nos traen pequeñas maravillas como ésta: El Jardín de las Delicias de El Bosco en un precioso vídeo y acompañado de la espectacular Carmina Burana.
Tómate 5 minutos libres para disfrutarlo y ¡Comienza el fin de semana!
¡Feliz viernes! 🙂
Nuestros artistas exponen: María Jesús Pérez Vilar
18 abril, 2012 | Artistas contemporáneos, Artistas femeninas, Exposiciones | No hay comentarios
Como sabéis en La Página Escondida nos encanta hacernos eco de las exposiciones de los artistas que han ido apareciendo por aquí. En esta ocasión traemos la obra de María Jesús Pérez Vilar quien nos visitó hace algún tiempo como podéis recordar en esta entrada.
La exposición tiene el precioso nombre de Luz Repentina y comenzó el pasado 14 abril. Podéis disfrutar de ella hasta el 12 de mayo en el espacio cultural La Casa Roja (C/ Esteban de Ponte, 46. Garachico. Tenerife)
Conociendo a María Jesús y a su obra estoy segura de que será un gran éxito. Si tenéis la oportunidad de asistir no os la perdáis.
¡Enhorabuena, María Jesús!