
CARAVAGGIO, Michelangelo Merisi
Amor Victorioso. 1602-03
Óleo sobre lienzo, 156 x 113 cm
Gemäldegallery, Berlin
En el verano de 1610 Michelangelo Merisi da Caravaggio, el pintor más genial de su época, solo, enfermo y cansado embarca en el Puerto de Nápoles rumbo a Roma, ciudad a la que se le había permitido regresar tras la imposición de un largo exilio. Jamás llegó a su destino.
Durante 400 años historiadores, antropólogos e historiadores del arte han intentando averiguar qué le ocurrió pero todas las investigaciones han sido en vano. Hasta ahora. Finalmente el misterio parece haber sido resuelto…¿o no?
En Hoy es Arte leemos la siguiente noticia que copio textualmente:
¿Fin al Misterio Caravaggio?
Un grupo de antropólogos italianos ha anunciado que ha hallado los restos del artista Michelangelo Merisi, conocido mundialmente como Caravaggio, uno de los artistas clave del Barroco, pudiendo resolver, si se confirma la noticia, el gran misterio que ha envuelto la muerte del maestro durante siglos.
Los investigadores que trabajaban para el Comité Nacional para la Herencia cultural de Italia han realizado diversas pruebas de ADN en estos restos, comparando sus resultados con los de supuestos familiares de Caravaggio. De esta forma, han obtenido compatibilidad con estas muestras genéticas, por lo que creen que podría haber venido del mismo grupo familiar que los Merisi modernos.
Resolviendo un enigma
Además, para completar el enigma, el equipo también ha examinado los atributos de los huesos y el alto nivel de hierro que tendría un hombre de ese periodo y edad –Caravaggio murió con 39 años–, obteniendo también compatibilidad, y la altura –Caravaggio medía alrededor de 1,70–, también con resultados positivos.
Este descubrimiento coincide con los actos de conmemoración del 400 aniversario de la muerte del maestro del Barroco, celebrado con importantes exposiciones, entre ellas una en Roma que ya han visitado medio millón de personas. Los científicos ahora esperan poder darle un entierro apropiado pero primero quieren exponer su restos en Porto Ercole.
Muchas teorías
Los expertos han planteado muchas teorías sobre la muerte del artista en 1610, entre ellas que fue asesinado en una playa desierta de la Toscana o que cayó fulminado allí a causa de una enfermedad, quizá sífilis. En 2001, un científico italiano afirmó haber hallado el certificado de defunción del pintor, que llevó a expertos al cementerio toscano de San Sebastian y después a un osario en la cercana ciudad de Porto Ercole.
Los científicos dijeron que no había registro de un entierro en ese cementerio en 1610, y los españoles, que controlaban Porto Ercole en ese momento, se llevaron los restos y los enterraron en secreto, aparentemente para evitar que nadie reclamara los derechos sobre sus cuadros.
***
Personalmente soy bastante escéptica con este descubrimiento ya que las pruebas no me parecen concluyentes y no deja de admirarme la casualidad de que los restos hayan aparecido justamente en el tan celebrado 400 aniversario de su muerte…¿Vosotros qué pensáis?
¡Feliz jueves! 🙂
N. Para saber más.
Información proporcionada por el Blog de Ana Trigo (www.anatrigo.es)