Giovanni Boldini
Retrato de la Princesa Marthe Bibesco. 1911
Óleo sobre lienzo. 183×120 cm.
Colección particular.
Marthe Lucie Lahovary nació en el seno de una rica y aristocrática familia de Bucarest aunque desde su niñez su vida transcurrió principalmente en París. A los 16 años contrajo matrimonio con el Príncipe George-Valentin Bibesco. Esta unión la hizo profundamente infeliz desde el principio. En un intento de evadirse de los problemas de su matrimonio Marthe comenzó a escribir primero artículos y relatos cortos, más tarde novelas y columnas de opinión en periódicos y revistas. Pronto obtuvo un importante éxito como escritora y más adelante sería nombrada académica de la Academia de la Lengua Francesa de Bélgica.
Marthe Bibesco hablaba y escribía en 6 idiomas y trabajó como enfermera en un hospital de contienda durante la Primera Guerra Mundial en su Rumanía natal. Entre sus numerosas amistades se encontraban escritores como Marcel Proust, Tristán Tzara y Edith Wharton.
Fue una mujer muy adelantada a su tiempo que no se contentó con su destino. Supo tomar las riendas de su vida y seguir adelante. Y así es como la retrata Boldini en este bellísimo retrato.
25 Comments
Isabel Romana
El retrato es precioso, y desde luego ella parece una persona muy interesante. ¿Se sigue publicando obra suya? Besitos.
ana
Hola Ana! este cuadro es precioso y esta princesa bellísima!! y su historia muy alentadora 🙂
saludos!!!
carmencmbejar
Se nota que el pintor quiere captar de ella su delicadeza, su belleza y sensualidad, pero también su espíritu. Mira altiva hacia el frente, la mirada perdida, en una pose delicada y dulce, y a la vez revuelta. Parece quererse girar hacia nosotros, pero se queda estática, admirando quién sabe qué. Quizás esté escuchando el dulce sonido de un piano.
Un besote
carlos
Es delicada, bella carismática, sin duda una extraordinaria mujer, tanto por su hermosura como por su intelecto, un catálogo yo diría que muy armonioso, a pesar de la posible falta de felicidad en el matrimonio.
Besos Isthar
Annick
Que retrato más sutil y romantico.
No conocía esta escritora ; una de tantas desconocida o olvidada.
Gracias por rescatarla.
Abrazos desde Malaga.
un abril encantado
…es un retrato bellísimo..emana sensualidad, elegancia, cierta provocación con esos hombros desnudos y el gesto de sus brazos…una mujer hermosa con mucha fuerza interior…un regalo conocerla de tu mano, un saludo
Anabel
Como estudiante de artes cada dia me sorprendo mas con lo que expones en tu blog! Es realmente muy bello de verdad!
Ademas, estuve recomenando tu blog a unos amigos.
Un beso gigante!
Ana Trigo
Hola Isabel! Pues creo que sí, que se sigue publicando, aunque en España yo no he econtrado nada. En Rumanía es una autora muy reconocida. Un besito!
Ana Trigo
Ana pienso igual que tú. Su historia da ánimos para seguir adelante. Un besito!
Ana Trigo
Carmen, me encantan tus descripciones, siempre parece que estamos viviendo el momento en que se pintó el cuadro. Gracias, un besito!
Ana Trigo
Carlos-Ishtar 🙂 Totalmente de acuerdo. Seguro que hablar con ella debía ser muy interesante y agradable. Un abrazo!
Ana Trigo
Annick, el mundo está lleno de estas princesas aunque no siempre tengan título nobiliario que preceda el nombre. Gracias a tí por tu siempre agradable visita! Un besito!
Ana Trigo
Abril, es cierto. A pesar de su elegancia y refinamiento hay algo de rebeldía en ella. Gracias a tí, guapa. Un fuerte abrazo!
Ana Trigo
Anabel, muchas gracias por tus amables palabras y también por haber recomendado mi blog! Es un gran honor. Muchas gracias, de verdad. Un fuerte abrazo!
Gema Sierra
Me encanta ese retrato es realmente precioso.
Por cierto madame estare un tiempo ausente porque me voy de vacaciones.
Besitos
Ana Trigo
Gema, que te lo pases muy bien en estas merecidísimas vacaciones. Un fuerte abrazo y ¡Buen viaje!
ana
Hola Ana! en mi blog te menciono para una cadenita de las 6 cosas que me hacen sonreir… 🙂
saludos!
Nora
Que hermosa imagen amiga, este tipo de pinturas me encanta, me dan una cierta nostalgia tambien.
Minerva
Me encanta tu blog!! :), he estado revisando algunas de las pinturas y sus historias que aparecen en tus posts anteriores, el tipo de arte que si me gusta ;).
Es muy bello el cuadro que nos expones en esta ocasión es como si te trasladara por un instante a otro tiempo.
Saludos! 🙂
Madame Minuet
Que delicadeza de retrato, madame, parece tan eterea. Me recuerda a una bailarina de ballet.
Una mujer muy interesante, ademas.
Bisous
Ana Trigo
Ana, muchas gracias por «encadenarme» 😛
Un besito fuerte!
Ana Trigo
Nora, es bellísima, sin duda. Muchas gracias por pasarte por aquí. Un besito!
Ana Trigo
Nora, muchas gracias. Tu blog me ha encantado así que paso a enlazarlo. Un besito!
Ana Trigo
Madame ¿ya estáis de regreso? Un placer teneros de vuelta. Un fuerte abrazo!
michelpiperon
Una imagen bellísima. Este tipo de mujeres son toda una fuente de inspiración. Qué vidas más intensas, a veces me parece que personas así solo existen en las películas.
Un abrazo